Comparativa Oli De Pompeia
- Cosmético con principios activos vegetales.
- Cuidado, higiene y protección.
- ACEITE ÍNTIMO ESTIMULANTE DE POMPEYA FEMENINO DE LA MARCA EROS-ART
- Es un aceite íntimo natural para la mujer
- , es deslizante, lubricante, muy sensual, activa l
- SOMOS MUY DISCRETOS, ENTREGA URGENTE EN 24/48 HORAS
- Cosmético con principios activos vegetales.
- Cuidado, higiene y protección.
- ACEITE ÍNTIMO ESTIMULANTE DE POMPEYA FEMENINO DE LA MARCA EROS-ART
- Es un aceite íntimo natural para la mujer
- , es deslizante, lubricante, muy sensual, activa l
- SOMOS MUY DISCRETOS, ENTREGA URGENTE EN 24/48 HORAS
- ACEITE ÍNTIMO ESTIMULANTE DE POMPEYA FEMENINO DE LA MARCA EROS-ART
- Es un aceite íntimo natural para la mujer
- , es deslizante, lubricante, muy sensual, activa l
- SOMOS MUY DISCRETOS, ENTREGA URGENTE EN 24/48 HORAS
- Solución acuosa con 8 extractos vegetales para la higiene, protección e hidratación de las delicadas zonas íntimas femeninas
- Aconsejado para la higiene íntima diaria, especialmente durante la menstruación y antes y después de mantener relaciones sexuales
- Ligeramente espumante y de agradable olor
- aceite pompeia zona perineal f. de pompeia 30ml
- Producto nuevo. Disfruta de una vida más saludable.
- Código del producto: CA-77289078A
- Pieza única
- Referencia Catalogo Osculati: 15.260.00
- Ha sido creado con el fin de minimizar las molestias vaginales
- Minimiza olores durante la menstruación
- Combate la sequedad en la menopausia, los picores, o cualquier otra alteración cutánea
- Tiene un efecto de protección de las mucosas en la zona vulvar
- Puede ser utilizado por embarazadas
- Cosmético con principios activos vegetales.
- Cuidado, higiene y protección.
- 'Bomba eléctrica de travaso líquidos autoadescante "Rover Mod. 25 CE
- Motor monofásico con bomba y bombea en bronce, árbol de acero inoxidable 304, sentido de rotación invertibile derecho \ izquierdo.
- autoadescante, uniones de latón mm. 25, HP 0,8, 550 W, 2850 revoluciones \ min, adescamento máx. 9 m.
- Filtro de profundidad 'incluido.
Pompeya
Sin embargo, es probable que los pompeyanos estuvieran inicialmente bajo influencia griega, lo que explica su toma de posesión de los dioses griegos y un templo dórico. los etruscos extendieron su esfera de influencia a Pompeya. Entre otras cosas, se apoderaron del culto Apollon cultivado en Pompeya. Tras la derrota de los etruscos contra las flotas de Cumas y Siracusa en la Batalla de Cumas en 474 a. C. Chr.
Pompeya finalmente quedó sujeta a los romanos y se convirtió en el 80 a. C. La ciudad ahora se llamaba Colonia Cornelia Veneria Pompeianorum. Unos 2.000 veteranos romanos con sus familias aparentemente fueron reasentados en un área cerrada más grande en el suroeste de la ciudad. En la investigación actual, sin embargo, es controvertido si se expropiaron partes de la ciudad o Hapersons individuales. Se puede suponer que a muchos de los colonos se les asignaron tierras fuera de la ciudad y, por lo tanto, no vivían en la ciudad.
Las áreas que fueron excavadas recientemente en ese momento se vieron particularmente afectadas. Las últimas excavaciones a gran escala tuvieron lugar bajo Maiuri en la década de 1950, pero no fueron documentadas científicamente de manera adecuada.
Templos y edificios de culto
Se encontraron varias fuentes en el área urbana, la mayoría de ellas ubicadas en el centro de las intersecciones. Sin embargo, hubo un número aún mayor en tierra o, especialmente en épocas posteriores, incluso dentro de los edificios. Sin embargo, no está claro si estos pozos solo se utilizaron para suministro privado. Después de la construcción del acueducto, los pozos fueron abandonados y, en parte utilizados como pozo de desechos, se rellenaron con el tiempo.
los griegos habían vuelto a dominar Campania. (entre 425 a. C. y 420 a. C.) Pompeya estaba bajo el dominio samnita.
El nombre del lugar se combinará con la palabra Oscar pompe «cinco». Según Estrabón, la población de la ciudad consistió en Oscars, etruscos, pelasgos y samnitas en tiempos históricos. No se sabe nada sobre la historia de la ciudad en rápido crecimiento durante el conflicto entre griegos y etruscos en Campania. Sin embargo, los hallazgos han demostrado que probablemente se mantuvieron contactos en ambos lados, aunque la relación con los etruscos aparentemente fue más importante.
Viviendo en la Pompeya republicana
Las inscripciones en latín que se refieren a un «autorentismo» datan de este período. Es cierto que inicialmente hubo conflictos entre los romanos recién establecidos y la clase alta establecida desde hace mucho tiempo que se prolongó durante décadas. En el período de Augusto, las antiguas familias parecen haber recuperado su influencia.
Menú de navegación adicional
También en la época de Augusto, la glamorosa ciudad pequeña parece haberse convertido en un lugar de encuentro para la clase alta romana. Excavaciones recientes han demostrado que cerca del actual pueblo de Nola se había abandonado uno desde principios del 1 para acercarlo a la desembocadura del río. Según la tradición mitológica, este nuevo asentamiento, Pompeya, fue fundado por el semidiós Heracles, en realidad probablemente por los Oscar.
Se cree que la mayoría de los edificios también tenían una cisterna antes de que se construyera el acueducto. Sin embargo, se puede suponer que esta agua se utilizó principalmente como agua industrial, por ejemplo, para lavar, regar los jardines o dar de beber a los animales de granja. Sin embargo, hasta ahora no se han realizado investigaciones más detalladas sobre las cisternas, ya que suelen ser muy inestables y el riesgo de que los arqueólogos sean enterrados durante la investigación es demasiado grande. Al examinar la Insula Arriana Polliana, los excavadores encontraron una enorme cisterna que recorría todo el ancho del edificio.
Si querías conseguir agua en la ciudad, tenías que construir cisternas o, debido a la ubicación en una meseta, cavar pozos muy profundos. Estos pozos representaron un logro técnico notable. Un pozo que se encuentra en uno de los lugares más altos del Herculaner Tor lucha a 35 metros de profundidad.
La afirmación, a menudo generalizada, de que Pompeya es una ciudad romana representativa que fue «sellada» en la mitad de la vida no es defendible. Ya en la época romana, los hallazgos se modificaron mediante excavaciones de robo y se eliminaron los hallazgos. Esto también contribuyó a la falsificación de los hallazgos, al igual que la distribución de los despojos de las excavaciones de los primeros cien años en los alrededores o incluso en las casas excavadas previamente.